Lo cierto es que no estan peleados ya que cada uno nos permite cumplir con objetivos especificos ,y son una herramienta que fusionada nos permite tomar decisiones de manera acertada y con un pequeño grado de incertidumbre.
Métodos Cualitativos de Pronósticos
1. Consenso de Comité Ejecutivo: Ejecutivos experimentados de diversos departamentos dentro de la organización forman un comité responsable de desarrollar un pronóstico de ventas, es el más común. Y se apoyan con información de todas las áreas funcionales de la organización.
2. Método Delfos: Sirve para llegar a una resolución uniforme por medio de varias sesiones en las que los ejecutivos responden anónimamente a una serie de preguntas hasta lograr unificar criterios basados en su experiencia, conocimiento del área, intuición, etc.
3. Encuesta a la fuerza de ventas: Es la combinación de varias estimaciones de ventas que primero debieron diagnosticarse individualmente, para lograr un pronostico regional. Aplica a aquellas organizaciones con excelente comunicación y vendedores con trato directo hacia el cliente.
4. Analogía histórica: De gran utilidad para pronósticos de ventas de nuevos productos, se basa en la comparación entre la estimación de ventas futuras durante todas las etapas de ciclo de vida del producto.
5. Investigación de mercado: Cuestionarios por correo, entrevista telefónicas o de campo.


Métodos Cualitativos de Pronósticos
1. Consenso de Comité Ejecutivo: Ejecutivos experimentados de diversos departamentos dentro de la organización forman un comité responsable de desarrollar un pronóstico de ventas, es el más común. Y se apoyan con información de todas las áreas funcionales de la organización.
2. Método Delfos: Sirve para llegar a una resolución uniforme por medio de varias sesiones en las que los ejecutivos responden anónimamente a una serie de preguntas hasta lograr unificar criterios basados en su experiencia, conocimiento del área, intuición, etc.
3. Encuesta a la fuerza de ventas: Es la combinación de varias estimaciones de ventas que primero debieron diagnosticarse individualmente, para lograr un pronostico regional. Aplica a aquellas organizaciones con excelente comunicación y vendedores con trato directo hacia el cliente.
4. Analogía histórica: De gran utilidad para pronósticos de ventas de nuevos productos, se basa en la comparación entre la estimación de ventas futuras durante todas las etapas de ciclo de vida del producto.
5. Investigación de mercado: Cuestionarios por correo, entrevista telefónicas o de campo.

Métodos Cuantitativos de Pronósticos
1. Regresión lineal. Relaciona una variable dependiente y una o más independientes, presentes en un conjunto de observaciones históricas. Por lo regular se aplica a pronósticos de largo plazo, no por ello deja de aplicarse a corto plazo.
2. Promedios móviles: Modelo de pronostico del tipo de series de tiempo a corto plazo que pronostostica las ventas para el siguiente periodo. En este modelo, el promedio aritmético de las ventas reales para un determinado número de los periodos más recientes es el pronóstico para el siguiente periodo.
3. Promedio móvil ponderado: En este el pronóstico para el siguiente periodo es un promedio ponderado de las ventas pasadas, en lugar de promedio aritmético.
4. Suavización Exponencial: A corto plazo, pronostica las ventas para el siguiente periodo, las ventas pronosticadas para el último periodo se modifican utilizando la información del error del pronóstico del último periodo.
5. Suavización exponencial con tendencia: Modificado para tomar en consideración datos con un patrón de tendencia, mediano plazo.
1. Regresión lineal. Relaciona una variable dependiente y una o más independientes, presentes en un conjunto de observaciones históricas. Por lo regular se aplica a pronósticos de largo plazo, no por ello deja de aplicarse a corto plazo.
2. Promedios móviles: Modelo de pronostico del tipo de series de tiempo a corto plazo que pronostostica las ventas para el siguiente periodo. En este modelo, el promedio aritmético de las ventas reales para un determinado número de los periodos más recientes es el pronóstico para el siguiente periodo.
3. Promedio móvil ponderado: En este el pronóstico para el siguiente periodo es un promedio ponderado de las ventas pasadas, en lugar de promedio aritmético.
4. Suavización Exponencial: A corto plazo, pronostica las ventas para el siguiente periodo, las ventas pronosticadas para el último periodo se modifican utilizando la información del error del pronóstico del último periodo.
5. Suavización exponencial con tendencia: Modificado para tomar en consideración datos con un patrón de tendencia, mediano plazo.

hola chicos, sus metodos coinciden con la gran mayoria que utilizamos y estamos viendo en clase, nos parece interesante su informacion y el hecho de que incluyan imagenes que enriquecen el tema.
ResponderEliminarEn general tocan los temas y puntos mas importantes de la unidad los cuales debemos tener un claro conocimiento, para identificar que metodo poder utilizar ante cierta situacion
lo que es lindo es lindooooo, de eso no hay duda... Peroo comenten!!
ResponderEliminarbueno pss es uno de los blogs con imagenes es muy diferente a los demas. les quedo padre....y presenta buena informaciòn como todos los demàs,
ResponderEliminarpasen por el de nosotras graxxx
Hola niñas que puedos decirle muy buen blog, muy formal y diseñado, me gusto muchisiomo como realizaron la estructuracion de la informacion, que es lo mas importante, me agrada la idea que manejaran tanto texto como mapas y cuadros para guiarse, es mas facil y comprensible esa tecnica.
ResponderEliminarbueno bye
Les paso mi direccion del blog porfa comentenme es importante una critica constructiva ok
ResponderEliminarhttp://planmaestrojuanita.blogspot.com/
Hola chicas y chico!
ResponderEliminarCulitativos y cuantitaticos, ambos muy buenos, pero es preferible cuantitativo, ya que es más cierto y confiable, además de uqe pone a trabajar nuestro cerebro con las matemáticas :)
Y como ustedes dicen: no estan peleados y son una herramienta que fusionada nos permite tomar decisiones de manera acertada y con un pequeño grado de incertidumbre.
Muy bueno y la imagen y e mapa mental es está muy completo :)
Felicidades! Pasen por nuestro blog :)
Atte. Lupita, Ramiro y Yamell