En cualquier situación de la vida que nos encontremos, siempre se operará en una atmósfera de incertidumbre y a pesar de este hecho, se deben tomar múltiples decisiones, el análisis, los juicios, el sentido común y la experiencia personal deben aplicarse con precaución para generar resultados factibles.
Quien pronostica de manera más efectiva es capaz de formular una hábil mezcla de buen juicio y técnicas de pronóstico cuantitativas, así como el evitar el caso extremo de la total dependencia en alguno de ellos. Los sentimientos instintivos de quienes administran empresas, con frecuencia proporcionan el mejor pronóstico disponible.
¿Quién necesita hacer pronósticos?
Casi cualquier empresa, de cualquier tipo, cualquier ser humano interesado en conocer el futuro, utilizan el pronóstico ya sea explícito o implícito, debido a que todas las empresas deben planear cómo enfrentar las condiciones futuras de las cuales se tiene un conocimiento imperfecto. Si nos referimos al ámbito empresarial, se requiere hacer pronósticos en las áreas de finanzas, mercadotecnia, personal y de producción.
Ahora debemos saber que las técnicas de pronósticos en la empresa disminuyen la incertidumbre sobre el futuro, permitiendo estructurar planes y acciones congruentes con los objetivos de la organización y ayudan a acciones correctivas apropiadas y a tiempo cuando ocurren situaciones fuera de lo predicho.
En resumen: